Belleza y salud naturales: Belleza sin fumar
Podríamos hacer funcionar un ecodiesel con cigarrillos?
Belleza y Yoga
Belleza y relajación
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Una persona relajada está bien síquicamente, lo que se transmite a su cuerpo, a sus expresiones faciales, y a los seres que la rodean.
Las técnicas de relajación son indicadas principalmente para las personas que padecen de stress, pero deberían utilizarse por todos, ya que pueden evitar llegar a niveles peligrosos.
Mire este video, y luego disfrute de la sensación de estar tranquilo. Obsérvese al espejo, y verá que sus facciones han cambiado. Note como empieza a pensar de manera distinta respecto de los mismos problemas. Incluso es posible que haya problemas que para Usted eran severos, y estando relajado los mire desde otro ángulo, dejando de ser severos.
Naturalmente que el video mostrado aquí no es una solución completa anti-stress. Las técnicas de relajación contemplan algo mas que la contemplación de un video. Pasaremos ahora a mostrarle algunas técnicas de relajación que han demostrado ser efectivas. Se sugiere aplicarlas de inmediato, si el stress le está produciendo una disminución en la calidad de vida, y ANTES de enfrentar situaciones especialmente estresantes, tales como entrevista con la jefatura, etc.
1.- Con ropa cómoda, que no oprima, tumbarse en el suelo, boca arriba, con lo ojos cerrados. Hacerlo en una habitación cálida o cubierto con un manta ligera.
3.- Levante la cabeza y déjela caer suávemente hacia atrás. Mantenga la mandíbula y el cuello relajados de modo que pueda percibir la apertura de la garganta.
4.- Apriete los hombros contra el suelo, Manténgalos así por 5 segundos, y relájese.
5.- Alargue los dedos y los brazos hacia los lados. Manténgalos tensos durante un momento, y aflójelos por completo.
6.- Levante las caderas y déjelas caer, mientras nota que se extiende su columna vertebral. Relájese al hacerlo.
7.- Manteniendo los talones juntos, estire las piernas y los dedos de los pies.. Luego relájelos por completo.
Repita estos ejercicios uno después de otro, durante 8 a 10 minutos. A continuación, permanezca tumbado, totalmente inerte, durante unos pocos minutos mas, mientras procura sentir que todo su cuerpo se hunde en el suelo. Descanse sobre un costado de 2 a 3 minutos antes de ponerse de pié. Repita estos ejercicios cada día, y cuando se avecine una situación tensa.
____________________________________________
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Belleza y Stress
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Stress significa tensión. La tensión es una respuesta normal y necesaria en la vida. Una persona sin stress no podría sobrevivir, ya que no tendría los estímulos básicos necesarios para salir airoso de las vicisitudes de la vida. El problema, por lo tanto, no es el stress, sino que es la CANTIDAD y el MOMENTO de sentir stress.
Nuestro cuerpo está fabricado, mediante millones de años de evolución, para responder con el stress adecuado a las imposiciones naturales de la vida, tales como salir a cazar, huir en caso de peligro, etc. Pero la vida moderna tiene imposiciones artificiales, que nos pueden llevar a estado de constante tensión, cuya liberación no se produce en forma automática como sería lo deseable.
Por ejemplo, una persona que sienta amenazado su empleo durante un prolongado período, a veces durante años, tiene su Páncreas produciendo adrenalina en cantidades anormalmente altas, durante igual período, por lo que literalmente se está intoxicando con sus propias secreciones. Si la condición de stress no cambia, con el transcurso de los años puede sobrevenir la muerte o alguna enfermedad incapacitante grave (de las cuales la mas frecuente es el infarto al miocardio).
Como siempre, la mejor manera de tratar con lo problemas, es sacando la cabeza de la arena, y enfrentar la situación en términos lo mas reales posible. El primer paso para estar protegido es el diagnóstico, lo que se puede obtener fácilmente mediante el test que se ofrece aquí. En caso de obtener resultados de stress demasiado altos, la sugerencia inmediata es pasar al capítulo de relajación.
TEST para establecer los niveles de Stress.
Por cada respuesta afirmativa, sume los puntos asignados a cada pregunta. Al final del test encontrará la evaluación.
1.- ¿Ha tenido problemas legales menores, tales como multas de tránsito o citaciones por incumplimiento en los impuestos? (2 ptos.)
2.- ¿Ha tenido que hacer planificaciones no habituales en su vida, tales como mudarse de casa, construcción de ampliaciones, reparación de alcantarillado o gasfitería, etc.? (5 ptos.)
3.-¿Se ha reconciliado con su pareja o ha vuelto a casarse después de su separación? (10 ptos.)
4.- ¿Ha tenido cambios importantes en su posición financiera, ya sea para mejor o para peor? (8 ptos.)
5.- ¿Está Usted viviendo en su hogar con alguna persona que definitivamente le es desagradable? (6 ptos.)
6.- ¿Perdió recientemente su empleo, o jubiló? (9 ptos.)
7.- ¿Está su puesto laboral en peligro (5 ptos.)
8.- ¿Ha muerto algún pariente cercano (excluyendo a su cónyuge)? (13 ptos.)
9.- ¿Ha habido algún nacimiento o algún matrimonio en su familia directa? (8 ptos)
10.- ¿Existen tensiones familiares causadas por dificultades con parientes? (6 ptos.)
11.- ¿Ha estado sometido a cambios de horarios, tales como cambiar de país o cambiar de turnos en el trabajo? (6 ptos.)
12.- ¿Ha contraido deudas importantes, tales como hipotecas o préstamos de consumo bancarios? (3 ptos.)
13.- ¿Ha tenido algún éxito personal importante, tal como un ascenso en el trabajo o la celebración de un negocio largo tiempo esperado? (6 ptos.)
14.- ¿Tiene síntomas premenstruales molestos? (6 ptos.)
15.- ¿Ha muerto algún amigo íntimo? (8 ptos.)
16.- ¿Alguno de sus hijos ha abandonado el hogar, ha terminado los estudios o los ha iniciado? (6 ptos.)
17.- ¿Ha cambiado de empleo hace poco? (8 ptos.)
18.- ¿Ha muerto su cónyuge? (20 ptos.)
19.- ¿Se ha divorciado o separado? (15 ptos.)
20.- ¿Ha estado hospitalizado? (11 ptos.)
21.- ¿Se enteró recientemente de que será padre o madre? (9 ptos.)
22.- ¿Algún pariente cercano ha tenido cambios importantes en la salud, ya sea para mejor o para peor? (9 ptos.)
23.- ¿Tiene dificultades sexuales, como impotencia, anorgasmia, y otras? (8 ptos.)
Evaluación:
Menor o igual a 30: Usted está acompañado de los dioses. Su nivel de stress es inferior a lo normal. Felicitaciones.
Mayor que 30 y menor o igual a 60: Usted está sometido a stress no pequeño, pero dentro de límites tolerables. A este nivel de stress pertenece el promedio de la población. Por el momento no corre peligros serios para su salud, pero debe cuidarse para no pasar al siguiente nivel.
Mayor que 60: ¡PELIGRO! Usted está sometido a tensiones superiores a lo normal, por lo que debe tomar acción inmediata. El primer paso es aprender a relajarse. Si los resultados no son satisfactorios, debe acudir al médico, y exponerle que su salud está en peligro debido a los niveles de stress. Los peligros a los que se expone pueden observarse en la siguiente figura:
Cerebro: Angustia, depresión, esquizofrenia, paranoia, y otras enfermedades mentales.
Pelo: Alopecia areata y otras formas de calvicie.
Boca: Ulceras aftosas, liquen plano, y otras dolencias bucales.
Pulmones: El asma empeora frecuentemente.
Corazón: Angina de pecho, ritmo cardiaco alterado, fallas de válvulas es estados avanzados.
Músculos: Espasmos musculares, tics nerviosos, temblor muscular y agravamiento de la enfermedad de Parkinson.
Piel: Erupciones cutáneas, eccemas, psoriasis, mala lubricación, piel aspera y descolorida.
Vejiga: Frecuentemente se vuelve irritable.
Órganos genitales: Amenorrea en las mujeres e impotencia en los hombre (mas frecuente de lo que se cree)
Tracto digestivo: Gastritis, úlceras duodenales, colitis ulcerativa, colon irritable.
Los peligros aquí expuestos constituyen sólo un botón de muestra. Baste con saber que un stress excesivo, mal cuidado, conduce a la muerte, como ya ha sucedido demasiadas veces, especialmente en países como Japón.
_____________________________________________
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Belleza y Trabajo
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
¿Belleza y trabajo? ¡SI! Se complementan.
No somos ni podemos ser máquinas. Si lo intentamos, nos pueden pasar la cuenta, como al pobre hombre del siguiente video, que ya no pertenece al la realidad, y tiene un aspecto tristísimo:
En Japón, el año pasado, murieron casi 400 personas, por “exceso de trabajo”, lo que ellos llaman Karoshi.
Creemos que la respuesta está en la ignorancia.
La gran mayoria de los adictos al trabajo piensa que si trabajan el doble, rinden el doble. Y esto es ignorancia con respecto a la características del ser humano.
Cuando se sobrepasa la capacidad en horas de trabajo con que nos dotó la naturaleza, comienza un período en que seguimos esforzándonos por producir, continua el esfuerzo, con tanta o mas fuerza que durante el período normal, pero eso es lo único que continua. El esfuerzo. En cambio, la productividad no se mantiene. La productividad baja dramáticamente.
La baja de la productividad proviene de que el individuo carece de la fuerza que tenía en horas mas tempranas, ya no tiene los peaks de inteligencia o destellos geniales que producen saltos importantes de la productividad, su medición del tiempo se vuelve subjetiva, comete gran número de errores que lo hacen realizar varias veces el mismo trabajo, y sus reflejos disminuyen al punto de multiplicar varias veces el número de accidentes del trabajo y del trayecto de vuelta a casa.
Por si esto fuera poco, es frecuente un aumento de tensiones y problemas en los hogares, donde suelen abundar las recriminaciones y las suspicacias; inevitablemente aparecen las discusiones y peleas, dejando a los pobres enfermos (Si, enfermos) listos para enfrentar un nuevo día en absoluta desventaja.
Iniciar un día con los nervios en tensión, hace bajar la productividad. Y si recordamos que estamos hablando de trabajólicos, cuando finalize su jornada de trabajo, su mente nublada lo hará ver que su productividad no fue óptima, y querrá compensarla mediante mas horas de trabajo, iniciando un nuevo período de horas extra.
Se genera entonces un círculo vicioso, en que las horas extra obligan a realizar mas horas extra. Este círculo gira y gira, hasta que la persona enferma o muere.
¿Qué se puede hacer?
1.- Organizarse: Se debe tener un plan de trabajo, que establezca cantidades y momentos adecuados para cada acción. Puesto que el objetivo es incrementar la productividad, difícilmente se podría discutir que es necesario contar con una agenda. El problema surge cuando el trabajólico, que por definición está enfermo y desorganizado, piensa que la elaboración de una agenda le va a consumir demasiado tiempo. Si se logra vencer este pensamiento paralizante y destructivo, se obtendrá un alivio inmediato e intenso. La persona contará con una medida exacta de su desempeño, y por lo tanto dejará de percibir sus pendientes como inmensos e inalcanzables.
2.- Plan general: ¿Para que se está haciendo lo que se está haciendo? ¿Qué es lo que se espera?
Si lo que se desea es aumentar los ingresos en forma de horas extra, hay que aplicar las matemáticas. ¿Cuántas horas se debe trabajar para pagar tratamientos, médicos, abogados de divorcio, pensiones alimenticias, etc.? ¿Hay ganancia o pérdida?
Si lo que se desea es obtener un ascenso: ¿Es posible obtenerlo, cuando el jefe lo llame a conversar, y Usted acuda con cara de cadáver ambulante?
Si lo que se desea es obtener reconocimiento personal: ¿Es posible obtenerlo, luego de chocar frontalmente contra un poste, a la una de la madrugada, por haberse quedado dormido?
Cualquiera de los tres objetivos expuestos se puede lograr mediante la disciplina. El trabajólico es básicamente una persona indisciplinada, tanto, que no puede disciplinar su propia vida. Haga un plan, y aténgase a el.
3.- Un paso a la vez. OK, ya sé, eso es prácticamente imposible en esta agitada sociedad. Entonces, que sean 2, y como máximo 3. Es preferible manejarse bien con 3 temas, teniendo avances, que picotear 10 o mas temas, y no avanzar en ninguno. Esto forma parte de la autodisciplina.
4.- Terminar lo que se empezó: Un elemento importante de la generación de exceso de trabajo, es la sensación de tener cosas pendientes. Antes de comenzar cualquier actividad, hay que aplicar los puntos 1, 2 y 3. En seguida, hay que hacerlo. No pasar al siguiente punto de la agenda, mientras no se haya terminado el anterior. Es aquí donde se diferencian el crecimiento personal de la enfermedad. ¡Terminar lo que se empezó! No es fácil, pero se puede. Mucho ayuda el elaborar la agenda en términos reales. Siempre hay que calcular los tiempos, y agregarles una tolerancia mínima del 25%. De esa manera, se obtendrá el placer de ver la agenda del día marcada como completada entera, y se podrá sacar el trabajo de la mente hasta el día siguiente.
5.- ¿Qué eres? ¿Carpintero? ¿Ingeniero? ¿Vendedor? ¿Médico? ¿Programador?.
Repito: ¿Qué eres? Y aplica la respuesta. No te dediques a lo que no te corresponde. Aprende a delegar cuando sea necesario.
6.- ¡Clasifica! En el mar de actividades pendientes, que “creemos” tener, sólo hay un pequeño número de cosas urgentes e importantes. El resto, puede esperar. Hay que centrar los esfuerzos en lo urgente e importante. Todo lo demás puede esperar. Para lograr esto, debes considerar tu agenda como el punto de mayor urgencia. Hay que planificar con cuidado. La lista de pendientes no forma parte de las actividades de la semana. Sólo los items Urgentes e importantes. Los demás, anotarlos bajo “PUEDE ESPERAR”, sólo para efectos de la memoria. Los ejecutivos pragmáticos y de éxito, ni siquiera los anotan.
7.- La planificación debe incluir a tu propia persona. En tu agenda debe incluirse un tiempo para diversión y un tiempo para descanso. Cuidado con los tiempos de traslado. También deben ser considerados.
***Y recordar en todo momento, que al cuidarte a ti mismo, estás ganado dinero y felicidad ***
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Belleza y buen dormir
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Nuestro cuerpo sufre una serie de desgastes durante el día, y la naturaleza nos dotó de un mecanismo para reparar esos desgastes: Dormir.
¿Cuanto debe dormir? Alrededor de 8 horas al día, algunas personas necesitan mas, y otras menos, pero tanto o mas importante que la cantidad, es la calidad. Dormir poco o dormir mal, acarrea peligros importantes, como se puede ver en el siguiente video:
Como se puede apreciar, hay que preocuparse de la calidad del sueño. Las recomendaciones que se entregarán aquí no pretenden ser un remedio para un insomnio severo, que debe ser siempre tratado por un médico, ya que es una dolencia grave que puede incluso acarrear la muerte. Sin embargo, si no se consigue obtener un buen sueño reparador mediante las técnicas que se explican a continuación, podría llegarse a la conclusión de que se sufre de insomnio, y acudir al médico.
Lo primero es cerciorarse de la calidad de sueño que se está teniendo. Un buen sueño reparador debería permitir, entre otras cosas:
- Dormir de un tirón, es decir, no despertarse varias veces durante la noche.
- Despertar descansado, tranquilo y con energía.
- Despertar con buen aspecto (Nada de ojeras, boca seca o amarga, con frío o con calor, transpirando)
- Despertar con apetito. El desayuno es la ingesta de alimentos mas importante del día.
- Realizar la rutina diaria (trabajo, diversión y actividades sociales) sin mayores esfuerzos.
- Realizar las actividades diarias con buen humor, alegremente, sin estar rezongando o sintiendo lástima de sí mismo.
- Mantenerse alerta durante el período de vigilia. Sin sopor o cansancio durante el día.
- A la hora de dormir, no sentirse extremadamente cansado. Paradójicamente, el exceso de cansancio impide dormir bien.
La siguiente pauta debería permitir la obtención de un buen sueño, es fácil, gratis, y ponerla en práctica sólo puede acarrear beneficios. La belleza que emana de una persona fresca y saludable se hace notoria de forma inmediata:
1.- Al acostarse, lea un rato o practique alguna entrención simple por un breve periodo de tiempo (unos 10 a 20 minutos), pero, MUY IMPORTANTE, lo que sea que haga, no debe ni remotamente tener relación con su trabajo o preocupaciones estresantes. La lectura, por breve tiempo, es un sedante natural. La lectura, por largo rato, de temas violentos o emocionantes, surte el efecto contrario.
2.- No realizar ejercicios violentos inmediatamente antes de acostarse. Esto retrasará su sueño.
3.- Si realiza el acto sexual a la hora de irse a la cama, asegúrese de que sea satisfactorio. El acto sexual satisfactorio tiene un efecto sedante. El acto insatisfactorio, constituye un trastorno emocional, y todo trastorno emocional impide el sueño.
4.-No comer en exceso antes de irse a la cama. La regla es simple: Desayunar como rey, y cenar como mendigo. El estómago lleno impide el sueño.
5.- Una cantidad moderada de licor (Whisky, Ron, Cognac, etc.) puede inducir al sueño. Lo mismo puede suceder con un vaso de leche tibia.
6.- Haga una caminata relajada y corta (algunas cuadras solamente) una hora antes de irse a la cama.
7.- Un baño tibio (no caliente, sólo tibio) antes de dormir ayuda mucho. Una ducha relámpago está contraindicada.
8.- No intente regularizar su sueño acostándose mas temprano. Es imposible. Si no tiene sueño, no logrará quedarse dormido. La única oportunidad para regularizar ciclos es al despertarse. Usted PUEDE despertar mas temprano, aunque sea con sacrificio, pero NO PUEDE dormirse mas temprano, si no tiene sueño.
9.- Si se despierta durante la noche, y no vuelve a conciliar el sueño en unos 10 minutos, no siga insistiendo. Conciliar el sueño no es un acto voluntario. En vez de eso, levántese, como algo (pequeña cantidad), lea un poco, y pruebe de nuevo. Si no hay éxito, manténgase despierto el resto de la noche. Eso hará que su ciclo se regularize, y la siguiente noche podrá dormirla entera.
10.- No ceda a la tentación de dormir durante el día (siesta). La hora de dormir es en la noche. No le robe sueño a la noche.
11.- El cigarrillo, el exceso de alcohol y el stress son los principales enemigos del sueño.
12.- La píldoras para dormir, que deben ingerirse sólo bajo supervisión médica, sólo deben utilizarse para regularizar el sueño, y si es posible, evite tomarlas. Son peligrosas. Si no tiene mas remedio, acuda a productos naturales.
13.- Si practica algún deporte violento, asegúrese de no hacerlo con menos de 3 horas de anticipación a la hora de dormir. Lo mismo con respecto al trabajo. Cuando termine su trabajo, no piense en el hasta el día siguiente.
14.- El sobrepeso también es enemigo del buen dormir.
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Belleza y estilo de vida
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________
Las endorfinas, que son las sustancias reguladoras del estado anímico, del ciclo de sueño, y muchas otras funciones, son fabricadas en su mayoría a nivel muscular. Es por eso que un poco de ejercicio “despeja la mente”. La falta de ejercicio, al contrario, “embota la mente”
La adrenalina es una sustancia que prepara al organismo para reaccionar frente al peligro. Frente a un exceso de adrenalina, la persona se vuelve agresiva, huraña, mal humorada, tiene palpitaciones, y muchos otros síntomas negativos. Como círculo vicioso, el estado de alerta permanente genera mayor sensación de peligro, y por ende, mayor secreción de adrenalina.
Nuestro objetivo es cultivar la belleza, de manera que debemos preocuparnos de tener un estilo de vida no sedentario, y sin niveles exagerados de stress.
Haga ejercicio. El ejercicio produce grandes cantidades de endorfinas, lo que trae ventajas sicológicas, además de las físicas. Un cuerpo esbelto, con las cantidades adecuadas de musculatura, es algo bello. Ya sabemos que la sociedad actual premia la belleza. De manera que hay que hacer ejercicio.
No es necesario convertirse en atleta. A veces eso resulta negativo, al ser estresante y desgastante. Aquí se trata de evitar ser sedentario.
Si Usted trabaja 8 horas sentado en un escritorio, lo mas probable es que tenga una barriga de mal aspecto. Tómese la molestia de interrumpir su trabajo cada hora, para caminar unos 100 metros. Escoja siempre el camino mas largo, prefiera las escaleras antes que los ascensores, si es posible, evite utilizar el auto (hay personas que usan el auto para ir de compras a la esquina), y disfrute todo ello, tal vez, invitando a su pareja a caminar.
No utilice mas la excusa de estar cansado. El cansancio se alimenta de las inacción. Si le hace caso al cansancio, quedará mas cansado que antes (Recuerde las endorfinas). Si necesita un empujoncito inicial para vencer el cansancio, pruebe con alguna tableta activadora. Hay gran cantidad en el mercado. Pruebe por ejemplo con ACTIV8. Se trata de un producto natural, que contiene ginseng y otros elementos que lo activarán rápidamente. Suele utilizarse para combatir resacas de fiestas.
Con respecto a los niveles de Stress, también podemos dar algunas pautas. El Stress (o tensión) es normal. Todo individuo DEBE tener Stress, o de lo contrario no estaría vivo. Lo que interesa es que los niveles de stress no sobrepasen los niveles aceptables. Sobrepasar los niveles de stress, en casos graves, puede conducir a la muerte.
¿Como combatir el stress?
Primero: No fumar. Favor ver el artículo de Belleza sin fumar.
Segundo: Hacer ejercicio. El ejercicio actúa como un eliminador natural de stress (endorfinas).
Tercero: Tomar sol (de manera razonable). La vitamina D sólo se sintetiza con los rayos ultravioletas.
Cuarto: No trabajar en exceso. Eso no sirve para nada. Se trabaja mas horas, pero cada hora rinde mucho menos.
Quinto: Tener actitud positiva. Prefiera ver comedias en vez de dramas. No se enoje. Repito: NO SE ENOJE. Si le molesta que le digan que no se enoje, es que Usted ya está en problemas, de manera que NO SE ENOJE. El enojo es la actitud mas destructiva y paralizante que existe. Destruye al individuo y a quienes le rodean.
NUNCA un problema se ha resuelto mediante enojo. Usted puede resolver cosas con paciencia, con amor, con risa, con trabajo, pero NO RESUELVE NADA CON EL ENOJO. Es curioso, sin embargo, ver que el enojo es el pan nuestro de cada día en muchos individuos.
¿Y si quien se enoja no es Usted, sino que es su interlocutor? Simple. Observe cualquier defecto en la persona que se enoja (todos tenemos algún defecto) y ríase. Ríase de un lunar, de un diente roto, de un peinado ridículo. Notará como la risa elimina el enojo propio, y también el de su interlocutor.
_____________________________________________
Introducción ------ Belleza y estilo de vida --- Belleza y tabaco
Belleza y figura --- Belleza y buen dormir ---- Belleza y Stress
Belleza y Trabajo – Belleza y relajacion
_____________________________________________